Áreas Involucradas
La gestión de la empresa actual trabaja enlazando cuatro aspectos:
- La economía.
- La producción.
- La tecnología.
-
La sociedad y la cultura.
La economía
Generalmente, la empresa se resume a costos, utilidades, ingresos etc. Siempre ocurre lo mismo, este es el plano que angustia a muchos empresarios y es normal, porque su fin último es generar recursos económicos; sin embargo, para lograr éxito en este plano hay que relajarse un poco... se debe prestar la mirada no a los fines, sino a los medios. Está muy bien tener clara la finalidad, pero el modo es aquello que, la mayoría de las veces no se considera o no se le da la importancia suficiente. El problema es el siguiente: existe la tendencia de no prestar atención ni comprender a las personas que compran y usan los productos y servicios que cada vez son más exigentes e inteligentes.
Si bien las utilidades las recibe el dueño ¿Cómo gana su empresa? Su empresa evoluciona y crece satisfaciendo la lógica de un grupo de personas.
Ya no se trata de vender productos, se trata de satisfacer las demandas, olvidar la lógica del producto para dedicarse a las del individuo".
Un profesor de economía una vez dijo: "Los clientes son ganancias". El cliente es una ganancia. Una persona que compra su(s) producto(s) y su(s) servicio(s) es la mejor utilidad que Usted puede atesorar.
Para ganar, usted debe entender la lógica de su cliente.
¿Quién es? ¿Qué edad tiene? ¿De qué ciudad o país es? ¿Cuáles son sus características? ¿Tiene hijos? ¿Qué le gusta hacer? ¿Con qué se entretiene? etc.
La producción
La producción es uno de los aspectos más conocidos de los negocios, se asocia a serialización de productos, calidad de factura, industria, grandes stock de productos etc. La empresa de hoy tiene que ver con estos conceptos, pero considero necesario no limitarla sólo a estos términos. Producir significa elaborar, rendir, fabricar. También se entiende como originar, ocasionar y provocar. Es muy válido asociar el concepto producción al término calidad. Se entiende que una producción que carece de calidad, desprestigia cualquier producto o servicio.
En realidad, producir no es lo que ocasiona el aburrimiento de las personas que se quejan de la falta de variedad en los productos, el problema es RE-PRODUCIR, agotar este recurso al máximo: El problema es imitar, copiar, insistir, por ejemplo, en un refrigerador rectangular. La idea de producir siempre debe ir acompañada de generar algo distinto.
Muchos productos quedan atrapados en el pasado. Son productos surgidos en la técnica del pasado pero que perduran.
Algunos códigos:
Fósforos = Caja de cartón
Vino = Botella
Cerveza = Lata
Leche = Tetra- brik
Libro = Hojas de papel
Si las empresas quieren vender deben sorprender a las personas. No se compra de la misma manera que se respira, no se trata de una función automática. COMPRAR ES ELEGIR, ¡VENDER ES CAUTIVAR!
El acto de consumir siempre se ha mirado como un acto superficial y racional lo que corresponde a un real prejuicio. Cuando usted compra algo busca algo que lo identifique, por tanto el empresario o el que vende debe de saber encantar y distraer, y nada más atrae que lo diferente. La época de los estereotipos corresponde al siglo pasado? hoy en día se valora al doble lo diferente.
Desde este punto de vista, ¿como produce usted? ¿Qué caracteriza su producción? Si Usted no produce, no tiene una fábrica y sólo vende productos: ¿Qué cosa ha RE-producido? ¿Es un buen imitador? ¿Le ha servido copiar? Lo invito a buscar nuevos modos para llegar a su cliente. Recuerde que todos podemos llegar a innovar en nuestras empresas, analizando desde el modo de distribución hasta nuevos servicios asociados a sus productos.
La Tecnología
No hay que dejar de aseverar que muchos de nosotros en un momento u otro nos hemos desesperados al tratar de hacer funcionar nuestro equipo de música que al ser tan complejo no conserva casi nada de la simple finalidad para la cual se creó: escuchar música. La mayoría de las veces el miedo a la tecnología se convierte en miedo a quedarse en el pasado; sin embargo, la tecnología debe estar al servicio del hombre, por tanto, averig?e, estudie e infórmese. Todos los días la tecnología nos ofrece algo nuevo que puede incorporar a su empresa.
Hoy en día, la tecnología se percibe casi como el éxito asegurado en un negocio o más bien como algo fundamentalmente necesario. La tarima tecnológica corresponde a una amplia gama de herramientas de gestión. Como se mencionaba anteriormente, ya es muy fácil saber qué cosas se venden en Japón o México. Los pedidos a los proveedores se confirman mediante el uso de Internet sin importar si el proveedor está en medio oriente. Los seres humanos que observamos esta revolución tecnológica estamos viviendo lo mismo que nuestros abuelos cuando apareció la radio y la televisión. Ahora es el Internet. Ya existen las" tiendas virtuales" que ofrecen diferentes productos y servicios. Entonces frente a este panorama sólo queda una pregunta: De este gran avance: ¿Qué provecho puede sacar usted para beneficio de su negocio?
La tecnología debe ser accesible a las necesidades del hombre.
Monkids: Ropa para niños con filtro UV
Monkids es una marca de traje de baño para niños que protege de los rayos dañinos del sol. El modo de protección lo otorga considerando el tipo de fibra de la tela, que tan apretadas estén las fibras, el color, el grosor y la humedad. Siguiendo estudios australianos, los productos "Monkids UV protective" cuentan con dos características diferenciadoras del resto de la ropa: El diseño cubre una mayor superficie de la piel y la tela está compuesta de un aditivo químico probado y especialmente diseñado para que los géneros cuenten con un factor de protección UPF 50+.
Este es un excelente ejemplo de cómo tecnología y uso se unen para dar soluciones innovadoras a los problemas de hoy.
La sociedad y la cultura
Las personas son las que se movilizan
La sociedad y la cultura, ahí están todas las respuestas...
La historia dice acerca de la existencia de buenos objetos concebidos por causas sociales. El teflón, por ejemplo creado para un revestimiento en la tecnología espacial, encontró aplicación en los artículos de cocina, como recubrimiento para sartenes y ollas que impedía que la comida se pegase en el fondo.
La tecnología que facilitó el desarrollo de Internet, se creó como respuesta a la necesidad de diseñar una red de ordenadores capaz de resistir bombardeos. Otros muchos productos deben sus orígenes a las necesidades durante la Segunda Guerra, como el encendedor Zippo.
El hombre está al servicio del hombre y todas las respuestas para satisfacerlo están en él. Revísese usted mismo, qué cosas disfruta, qué cosas valora, cuáles son sus entretenciones. Muchas de las repuestas están en la honestidad y la sensatez de nosotros mismos. ¿Qué cosas puede entregar a sus clientes para que estos sean más felices? Píenselo.
Los tiempos cambian... hace 20 años el almuerzo semanal era en familia, se consumían entre dos a tres platos sin incluir el postre; actualmente esto se ha reemplazado por una promoción de comida rápida o cualquier otro bocadillo en un mall o un autoservicio. El teléfono era "fijo": sólo existía en la casa, hoy en día cada integrante de la familia (he visto niños de 10 años usando teléfonos móviles) tiene su propio teléfono celular, este sirve para mandar mensajes, leer las noticias y hasta mandar un correo electrónico. Paralelo a esto, la existencia de Internet, facilita la vida cotidiana: las personas pagan sus cuentas por Internet, compran y vitrinean al igual que al salir a la calle, pero de un modo virtual y "en línea". Los escolares "bajan información" para cumplir con sus tareas escolares y videojuegos para su entretención. Ya no es necesario llamar por teléfono o reunirse para comunicar avances en los informes y tareas laborales, para eso está el e-mail mientras que los blogs son una alternativa para dar a conocer maneras de pensar y sentir de las personas.
Estos son algunos de los cambios que la sociedad valora y ha hecho legítimos. Estas tendencias son honestas, responden a una evolución social a nivel mundial. Tienen que ver con lo que le acomoda a las personas, con aquello que facilita la vida cotidiana. Estas evoluciones nos dan paso a más libertad para elegir, interactuar, valorar y sentir en otras palabras: VIVIR.
Piense en nuevos modos necesarios para las personas, que los haga sentir más cómodos, algo que socialmente sea valorado por sus posibles utilidades. Su empresa también puede destacar por nuevos aportes.