El proceso...
- 1 : ¿Cuáles son aquellos aspectos, circunstancias y/o características que consideramos positivos de nuestra organización o empresa?
- 2 : ¿Cuáles son aquellos aspectos, circunstancias o características que encontramos negativos de nuestra organización o empresa?
Consejos para análisis grupal: Dividir a los integrantes en dos grupos y cada uno responde a una de las dos preguntas. Entregar dos tarjetones por persona para estimularlo a anotar sus observaciones.
- 3: Tendrá cómo respuesta un set de tarjetones por grupo o sus propias hojas de respuesta si lo ha hecho en forma individual. En uno tendrá las observaciones positivas y en otras las negativas.
Divida la pizarra en dos partes y coloque las positivas o favorables a un lado y las negativas al otro.
Si existen dudas por parte de integrantes o acotaciones, deles su tiempo.
Puede complementar en el lado correspondiente.
Caso de Olivia (Lo invito a realizar este análisis y complementar lo faltante):
Utilizaremos para ejemplificar este proceso, el emprendimiento de Olivia "Manos Cuidadosas". Recordemos que ella desea colocar una agencia que preste servicios de transporte de niños en edad escolar según necesidades específicas y la labor de compras de materiales necesarios solicitados por el colegio.
- En resumen: El personal de Olivia se encargaría de llevar a los niños en las mañanas al colegio y luego el transporte a las actividades extraprogramáticas según los horarios particulares, además de la compra de los materiales que el colegio solicita para el trabajo escolar de la semana o los de última hora.
- ¿Cuáles aspectos favorecen, facilitan o son positivos para el logro de los objetivos de este negocio?
- ¿Cuáles aspectos son desfavorables o negativos para el logro de objetivos de este negocio? Lo invito a realizar el análisis.
Anotaremos las respuestas en nuestra tabla similar a la que aparece en la página anterior.
POSITIVAS / FAVORABLES
1.- Las familias necesitan quien se haga cargo integralmente de los niños.
2.- La mayoría de las mujeres trabaja.
3.- A Olivia le encantan los niños.
4.- Olivia cuenta con un equipo de cuatros personas.
5.- El equipo es entusiasta y creativo.
6.- Olivia tiene recursos financieros.
7.- La competencia sólo realiza el transporte ida y vuelta una vez por día.
8.- No se ofrece el servicio de apoyo en las labores escolares.
9.- Olivia y su equipo tienen muchos contactos con apoderados de diferentes colegios.
10.-Etc.
NEGATIVAS / DESFAVORABLES
1.- Marco legal para transporte escolar es estricta.
2.- Olivia no tiene experiencia en este tipo de servicios.
3.- El costo del servicio es relativamente alto.
4.- Olivia no tiene iniciación de actividades.
5.- No tiene imagen corporativa ni presentación.
6.- Tiene poca infraestructura.
7.- Aún no tiene clientes.
8.- Olivia aún trabaja en otra empresa en forma permanente.
9.- Existe mucha competencia en transporte escolar.
10.-Uno de los costos principales que es la bencina y su precio es muy inestable.
11.-Etc.
- 4º Una vez colocadas las observaciones de aspectos favorables y desfavorables, haga las siguientes pregunta:
¿Cuáles de estas características favorables podemos controlar o influenciar como organización?
¿Cuáles de estas características desfavorables podemos controlar o influenciar como organización?
Cada una de las preguntas anteriores pueden ser contestadas por todos los integrantes.
- 5º Para ordenar las respuestas divida nuevamente la pizarra en características positivas que puede controlar, las que llamaremos de fortalezas, positivas que no puede controlar, a las que llamaremos de oportunidades, negativas que puede controlar, que llamaremos de debilidades y negativas que no puede controlar que reciben el nombre de amenazas. Sugiero hasta éste momento no dar importancia a las siglas FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) pues lo que hacen es confundir la discusión tratando de enmarcarla en estos parámetros.
Ahora, reordenando nuestras respuestas tendremos nuestros aspectos positivos controlables y no controlables bajo el título de fortalezas y oportunidades respectivamente y nuestros aspectos negativos controlables y no controlables bajo el título de debilidades y amenazas respectivamente. La tabla queda de la siguiente forma:
Llegado este momento usted tendrá su análisis FODA o diagnóstico de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
Tradicionalmente los análisis FODA terminan en este punto para luego continuar en forma separada con el diseño de planes y estrategias. Sin embargo, lo que mucha gente ignora es que este proceso nos da el punto de partida, los insumos necesarios para elaborar estrategias que recojan el diagnóstico realizado.
La Empresa de Olivia. ¿Dónde ubicaremos cada elemento?
-
Fortalezas:
Como hemos mencionado las fortalezas son aquellos factores internos que favorecen nuestros negocios y sobe al cual tenemos cierto control o influencia.
Debilidades:
Son aquellos factores internos que perjudican nuestro negocio y sobre los cuales tenemos cierto control o influencia.
Revisar el funcionamiento interno de su empresa le ayudará a encontrar sus fortalezas y debilidades.
Antes de continuar a la siguiente etapa que es la de diseñar las estrategias que surjan a partir de nuestro análisis.
Nos detendremos un momento en cada uno de los aspectos del análisis para invitarlo a preguntarse en que áreas de su empresa, emprendimiento o proyecto usted podría encontrar las características o aspectos que representen nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
¿Dónde podemos encontrar fortalezas y debilidades?
Intente encontrar en la siguiente lista a modo de ejemplo genérico no excluyente sus elementos fuertes y débiles:
- Oportunidades:
Son asuntos, circunstancias, situaciones externas que favorecen o pueden favorecer su negocio y sobre los que usted no tiene control.
- Amenazas:
Circunstancias, situaciones externas que perjudican o pueden perjudicar su negocio y sobre los que usted no puede ejercer control.
¿Dónde podemos encontrar, visualizar oportunidades o amenazas?
"La inteligencia consiste en reconocer la oportunidad"
Proverbio chino.